Miradas y Pliegues
es un breve e intenso libro cuyo eje es
la llamada
realidad
tecnoantropológica.
¿Cómo es esta sociedad Cybernética en la que vivimos? ¿Cuál
es el presente y el futuro del hombre en esta situación? ¿Y
el futuro de las máquinas? ¿Es acertado considerar que lo
que hicimos de nuestra evolución, el
Homo Sapiens, ya
está quedando atrás, y lo que ha surgido es el
Homo Cyberneticus,
con máquinas en su entorno pero también dentro de él?
Eso sin contar la programación biogenética que también se
produce.
Daniel López Salort se plantea estas y otras preguntas y,
más que resolverlas, nos invita a profundizar las
perspectivas, comprender que toda respuesta es provisional
en estas circunstancias y, sobre todo, a no olvidarnos que
nuestra especie y cada individuo en particular no es sólo
información y máquina, y que en las instancias dramáticas de
nuestra marcha en este planeta, ante cada abismo y caída
hemos resistido, ante cada cumbre hemos fracasado después,
en la convicción de que ante esas dualidades constantes de
nuestra historia nos rescata siempre la actitud de
persistir en los valores que nos elevan y en no ceder
a la creencia que muchos enarbolan: la razón instrumental y
los medios son superiores a las metas. Tecnofobia y
tecnofundamentalismo son conductas a las que no hay que
recurrir. Las búsquedas y encuentros con lo que estimamos
bello, cierto, sagrado, son las rocas que nos han
sostenido y lo seguirán haciendo.
|